En una decisión que podría redefinir la conectividad diplomática, económica y cultural entre Asia y América Latina, la República Popular China ha anunciado que permitirá el ingreso sin visa a ciudadanos de cinco países latinoamericanos, como parte de una política de apertura estratégica con economías emergentes del Sur global.
¿Qué países fueron beneficiados?
Los países incluidos en esta primera fase del acuerdo son:
Argentina
Brasil
Chile
México
Perú
Los ciudadanos de estas naciones podrán ingresar a territorio chino por un período de hasta 30 días sin necesidad de visa, ya sea por turismo, negocios o actividades académicas de corta duración.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China señaló que esta política tiene como objetivo:
✔️ Fomentar el intercambio cultural y educativo
✔️ Impulsar el comercio bilateral y las inversiones tecnológicas
✔️ Reforzar el rol de América Latina como socio estratégico en la Franja y la Ruta
“Queremos facilitar un puente directo entre nuestros pueblos. Esta decisión no es coyuntural, es estructural y marca una nueva etapa de confianza mutua”, señaló Hua Chunying, portavoz del gobierno chino.
La medida fue celebrada por varias cancillerías latinoamericanas y cámaras de comercio. Expertos aseguran que facilitará la participación de empresarios y académicos en foros internacionales, y puede representar un acelerador para acuerdos comerciales bilaterales en sectores como energía, tecnología, minería, infraestructura y agricultura.
Desde Governance Leadership, esta política se interpreta como una jugada estratégica de China para ampliar su influencia global mediante la diplomacia de movilidad. En un mundo cada vez más multipolar, la eliminación de barreras migratorias selectivas se convierte en un instrumento de poder blando altamente efectivo.
En GLC somos una institución internacional con presencia en más de 15 países de Iberoamérica, dedicada a formar líderes transformadores mediante programas educativos virtuales y presenciales en gobernanza, liderazgo empresarial, innovación, tecnología y política. Inspiramos a líderes sociales, políticos y empresariales a generar cambios reales, sostenibles y de alto impacto en sus comunidades y organizaciones.